Hace unos días lo comentábamos y parece que ahora ya se puede confirmar el rumor: WhatsApp también pasará a cobrar una cuota anual a los usuarios de iOS igual que a los de otras plataformas.
En una entrevista que ha concedido recientemente el CEO de la compañía, ha confirmado que está entre sus planes cambiar el modelo de comercialización de WhatsApp para iOS y comenzar a cobrar una cuota anual a los nuevos usuarios a cambio de poder utilizar el servicio. La cuota será pequeña y seguramente será la misma que en el caso de Android: 0,89€ al año, un precio muy muy razonable por un servicio tan útil como WhatsApp y que muchos de nosotros le sacamos un partido enorme.
Según cuenta el CEO en la entrevista, este cambio en la forma de vender WhatsApp afectará únicamente a los nuevos usuarios de la aplicación, los que hemos pagado por ella en el momento de su compra estamos a salvo, al menos de momento. Teniendo en cuenta los cambios que están haciendo no sería extraño que en un futuro decidan comenzar a cobrar esta cuenta también a los que ya somos usuarios aunque, sinceramente, yo estaría encantando en pasar por caja para que la aplicación pueda seguir funcionando con normalidad y más teniendo en cuenta la cantidad de la que estamos hablando.
De momento no ha dado una fecha para que esto comience a funcionar, aunque asegura que será a lo largo de este año 2013, así que es cuestión de pocas semanas o meses que el nuevo modelo de negocio de WhatsApp eche a correr.
No habrá versión de WhatsApp para ordenadores y algunos datos interesantes
Durante la entrevista el CEO de la compañía, también fue preguntado acerca de la posibilidad de que crearan una versión para ordenadores de la aplicación. Su respuesta fue bastante clara:
«Recibimos esta pregunta con frecuencia. Pero pensamos que el mundo está cada vez más en los teléfonos móviles. El teléfono lo llevamos siempre encima, la gente lo mira regularmente, pero no siempre pueden mirar su ordenador. Por lo tanto queremos centrarnos sólo en los teléfonos móviles».
Actualmente WhatsApp gestiona unos 17 millones de mensajes cada día y confirma que la aplicación ha sido instalada ya en unos 100 millones de dispositivos Android. En cuanto a otras plataformas no han querido confirmar datos, aunque sí asegura que están creciendo muchos en economías emergentes como India, México o Brasil.
Sin duda WhatsApp es una de las aplicaciones para móviles más conocidas del mundo. Está presente en infinidad de dispositivos, en dispositivos de personas de todas las edades y siempre ha estado por delante de la competencia. En los últimos meses, Line ha estado haciéndose fuerte y mucha gente lo empieza a ver como su competencia real y este tipo de cambio de políticas (comenzar a cobrar por el servicio) puede hacerle perder usuarios, pero si la gente es fiel a la plataforma, los que decidan irse ahora no tendrán más remedio que volver, ya que sus contactos seguirán en WhatsApp y querrán poder enviarles mensajes, fotos y demás…
¿Tu qué harás? ¿Te quedas con WhatsApps o estás pensando en cambiar a otra aplicación similar?
Vía | Tweakers