Apple sigue luchando contra, a lo que su parecer, es contenido inapropiado para consumir en sus dispositivos. Desde hace tiempo, sabemos que Apple mantiene una lucha contra todo tipo de contenido pornográfico y el propio Steve Jobs fue el máximo representante de esta vertiente conservadora dentro de la empresa californiana.
La compañía de Cupertino no permite aplicaciones en la App Store que muestren contenido pornográfico, pero en los últimos días el asunto ha llegado a tal extremo que han estado eliminando aplicaciones como la de 500px o Vine por facilitar el acceso a contenidos que, en algunos casos, pueden ser pornográficos, pero que en su extensa mayoría no lo son.
Estas aplicaciones dan acceso al material subido por millones de usuarios en todo el mundo. En el caso de 500px se trata de un servicio para alojar fotografías, donde están representados muchos grandes fotógrafos, tanto aficionados como profesionales y que en algunos casos cuelgan fotos de desnudos. Esto no ha gustado a Apple, motivo por el cual decidieron retirar la aplicación directamente de la tienda.
Después de este duro golpe a la aplicación (y al servicio de fotografías), los responsables del proyecto han sabido reaccionar y tras hacer cambios en la aplicación e incorporar un nuevo sistema para marcar contenido como inapropiado han vuelto a ser aceptados en la App Store.
Creo que no hay ninguna duda sobre que Apple debería replantearse seriamente esta política. Hoy en día es muy fácil acceder a contenidos eróticos o pornográficos y posiblemente la forma más fácil de hacerlo desde un iPad o iPhone sea accediendo directamente a portales de vídeo de este tipo desde el propio navegador del dispositivo. Es decir, Apple tiene la lucha perdida con este tipo de contenido, así que ponerle las cosas difíciles a los desarrolladores parece un poco absurdo, cuando la forma más fácil de acceder a este tipo de contenidos es desde su propio navegador web de serie, Safari.