La función de compras in-app es una característica muy interesante que ofrece la App Store desde hace algún tiempo. La posibilidad de que los desarrolladores puedan vender funciones adicionales para sus apps a través de éste método puede resultar interesante en muchos casos, ya que les permite ofrecer sus creaciones con modelo freemium, aunque por desgracia muchos desarrolladores están haciendo un uso de esta funcionalidad cuanto menos cuestionable. En muchos casos tenemos la sensación de que nos están engañando, ya que nos ofrecen una app de forma gratuita y poco después de abrirla nos obligan a pasar por caja para poder utilizarla con cierta normalidad.
En muchos otros casos, este tipo de compras están mejor planteadas y pueden servir para desbloquear funciones avanzadas o simplemente para comprar dinero virtual o nuevos niveles para avanzar más rápidamente en algunos juegos.
Hasta ahora, Apple no indicaba de ninguna forma que las apps contaban con este tipo de función a la hora de descargarlas de la App Store, pero la compañía de Cupertino ha hecho algunos cambios en su tienda y, a partir de ahora, sí mostrará un aviso de que la aplicación cuenta con la función de compras integradas.
Suponemos que la demanda colectiva que un grupo ha realizado contra Apple tendrá algo que ver. La compañía podría estar cambiando su política sobre este tipo de aplicaciones y cubriéndose un poco las espaldas avisando de antemano que los que descarguen la aplicación podrían tener que pagar para hacer uso de algunas de sus funciones.